sábado, 15 de junio de 2013

Crítica "Mas allá de la Muerte"

Film extraño. Curioso. Lento.

¡Que sorpresa!
Hacía tiempo que no veía una película tan extraña y peculiar como está. Que sea tan confusa y te haga reflexionar.

Un debate entre la vida y la muerte se torna en nuestra mente, como ocurre en la protagonista, que se supone que no muy tarde perdería la inteligencia y su cuerpo se descompondría para siempre, mientras se retorcía viva en una tumba bajo tierra.

Una extraña trama de zombies pacíficos, desconcertados y aún capaces de pensar nos propone este director de nombre impronunciable. Y que cuesta creer que haya logrado reunir a un gran actor como lo es Liam Nesson y al resto del reparto que sin ser una joya son buenos como habéis reconocido la mayoría.

 Toda la trama transcurre en una funeraria, y principalmente, en el sótano de está, donde se encuentra encerrado el cadáver - viviente - de una chica, muerta en un accidente de tráfico según cuenta su director y enterrador Liam Nesson. Al parecer, él es el único que puede ver a los muertos, justo acabantes de morir y justamente antes de ser enterrados "vivos", sin un corazón que latir pero respiran, tocan, caminan, hablan, etc.

Y ahí es donde empiezan a funcionar nuestras cabezas pensantes, ahí conforme avanza el film, donde una vez que te lo has creido, que te han convencido como a la protagonista, parece que todo es mentira, y que Christina Ricci sigue viva, está enterrada, viva.

Una amplia y dudosa trama que es lo que hace que el guión se complique y queden cabos sueltos. Pudiendo llegar a un cóctel de incoherencias y sin sentidos. A no ser que se desee tal "descuido". Y es lo que vemos en algunas escenas, que o no se explican o sobran en la peli.

Por otro lado, están los efectos especiales. Casi inexistentes. Pero estos pocos son bastante malos. Y no se donde los habéis visto como buenos. Y un ejemplo de ello es la parte en la que Ricci es enterrada por unas señoras en una casa, en un ataúd del que salen unas ramas que la agarran y ahí el efecto se muestra torpe y mal diseñado cantando demasiado entre el resto de la imagen.

Además están las actuaciones, que para mi han estado bien y nada mas. No soy fan ni me suele gustar mucho Cristina y aquí ha echo una normal actuación. Después, Liam Nesson es un buen actor, eso esta claro de hace un tiempo. Pero su actuación aquí no me ha gustado mucho, pero no por que sea mal actor, sino que su papel no le ha permitido llorar, ni alegrarse demasiado, y sin embargo, siempre con una actitud monotona, apenas enfados y demás. Por lo que el papel en este film no le ha permitido mostrar todo su talento. Normales actuaciones.

Volviendo a la trama:

He sacado una conclusión, entre tanta duda y desazón que plantea el film. En mi opinión Ricci estaba viva y fue sedada con algún relajante muscular con el que no podría sentir nada. Ya que por eso la puede ver el niño y Nesson no quiere que escape, por que según nos explica él es único que puede verlos después de morir, y si es así, ¿Por que no quiere que salga?. Y refuerza mi teoría el que su novio sintiese dolor al final...

Esa es mi opinión y si es así el film me ha gustado bastante, pero al no estar seguro no puedo darle tanta puntuación.

Resumiendo, "Mas allá de la Muerte" es un film curioso, lento y bastante extraño que nos habla de resurrecciones y de verdades o mentiras, ¿Viva o muerta?, etc. Con normales actuaciones, nada muy destacable. Efectos especiales bastante malos en los escasos momentos que son visibles. Con un desarrollo de la trama en ocasiones lenta, confusa e intrigante, que no explica como debería su conclusión final y deja abierto a nuestras mentes su razonamiento. De resto, es interesante y entretenida, pero no la recomiendo ya que no nos perdemos nada. A pesar de que sea una buena o normal película, repito.

Finalmente, puntuó "Mas allá de la Muerte" con..:
HISTORIA: 7,5; ACTUACIONES: 5,5; ACCIÓN: 4; EMOCIÓN: 4; TERROR: 4; EFECTOS ESPECIALES: 4; (PRINCIPIO: 7; NUDO: 6; FINAL: 7,5)
*NOTA FINAL: 6*

No hay comentarios:

Publicar un comentario