lunes, 22 de abril de 2013

Crítica de la europea "The Broken". Apetitosa, irresistible y lenta...


Interesante propuesta y gran acierto el de "The Broken".

La trama es apetitosa, interesante e irresistible al tratar sobre dobles identidades y espejos. La verdad es que no conocemos de que trata al completo hasta ver la película donde ya descubrimos el enfoque del director y la trama en resolución.

Critiquemos por partes.

Al principio, la película es perfecta. Sin mucha música, una exquisita a la vez que irritante atmósfera, sencillez, detalles y cosas bastantes extrañas. Que son las que permiten al director/guionista desarrollar la historia que vemos a continuación.

Poco a poco, mientras damos el salto desde la parte inicial al nudo del film. La historia no pierde fuerza, al igual, que no aburre ni cansa. Eso sí, siendo considerados y pacientes debido a la lentitud del film y la falta de sonidos, voces o música en bastantes escenas y durante largo tiempo. Lo que hace de está una peli diferente que mas tensión y desazón, incertidumbre o escenas de terror psicológico. Sin la apariencia de litros de sangre, pero si de sustillos y de buena atmósfera que colocan al film entre la categoría de suspense y terror.

Al llegar al final aún no entendemos nada. Nada que haya sido explicado por alguno de los personajes o por la misma protagonista. Pero ya con ideas y/o conclusiones creadas por nosotros mismos. Y entonces, es cuando llega el giro argumental que yo personalmente no esperaba. A partir de ahí, la trama se entiende. Entre comillas. Por que hay cosas que no encajan según lo que nos trata de transmitir el director/guionista.

Pero sea como sea, con sus fallos argumentales en el final, quizás esa falta de coherencia con lo visto anteriormente o con la ausencia de el "Por que" esas personas salían de los espejos, cual es su objetivo (aunque se entiende entre líneas) y que son, nos llega a gustar, a convencer mas o menos (en mi caso) y a quedarnos sobre todo con esa "originalidad", ambientación, fotografía, sencillez en el guión o diálogos, y las normales actuaciones de las cuáles destaco la de la protagonista sin llegar a gustarme demasiado. Una interesante idea y genial apuesta. Que podría haber quedado en un ÉXITO, ya que, para ser europea está muy bien y no se ven films así actualmente.

Finalmente, puntuó la película de "The Broken" con..:
HISTORIA: 8; ACTUACIONES: 6,8; ACCIÓN: 6; EMOCIÓN: 5; INTRIGA: 7; AMBIENTACIÓN: 8; TERROR: 6; (PRINCIPIO: 8; NUDO: 8; FINAL: 7,9).
*NOTA FINAL: 7*

martes, 16 de abril de 2013

Crítica para "Un Amor entre Dos Mundos". Bella fotografía y efectos, excepcional idea...


"Un Amor entre Dos Mundos", un titulo original y despues de ver un spot de televisión y sus buenos e impactantes efectos visuales, vi el trailer completo. Y la verdad es que me quede alucinado. En el sentido de que nunca había visto semejante trama y esa mezcla entre ciencia ficción y lo que sería una película de amor normal y corriente.

Lo primero por lo que esta película se merece el aprobado sí o sí es por la originalidad y la idea tan brillante que ha tenido este desconocido director, argentino si no me
equivoco. Y mis felicitaciones hacía su trabajo en este film. El problema, es que no ha tenido la suficiente publicidad o atención que se merece. Y de esa forma, la taquilla ha sido así de desastrosa.

Pero la peli no lo merece. Para mi, es una buena película, que de vez en cuando flojea o que por el camino va decayendo pero yo me quedo con los impresionantes efectos especiales al mostrar los dos mundos, la gravedad y el "reflejo" del mundo de abajo y el de arriba. Y la tremenda idea que han tenido director y guionistas.

Otro aspecto que no pasa desapercibido son las actuaciones. Que sin ser ninguna maravilla están muy bien. Y sobre todo por parte de la antigua Mary Jane en Spiderman de Raimi, que siempre la he considerado buena actriz.

En resumen, una muy buena película que podría haber sido mejor, pero que ya eso era difícil. Donde lo que mas destaca y es con lo que yo me quedo de la película, es la maravillosa idea , que puede dar mucho de que hablar y se puede profundizar mas. Y por otro lado, los efectos visuales que reflejan y muestran perfectamente las características de ambos mundos y los paisajes son de admirar y con actuaciones decentes.

Finalmente, puntuó la película de "Un Amor entre Dos Mundos" con..:
HISTORIA: 10; ACTUACIONES: 7; ACCIÓN: 6; EMOCIÓN: 5; EFECTOS VISUALES: 9; ESCENARIOS: 9; MÚSICA: 6,8; (PRINCIPIO: 9; NUDO: 8,8; FINAL: 8,8)
*NOTA FINAL: 9*

Crítica de "Hitchcock". Buena película, reparto de lujo.

Homenaje al Británico Alfred Hitchcock y una película especialmente dirigida para los fans de Hitch.
Pero yo, sin ser uno de sus fans e incluso no haber visto NINGUNA de sus películas me ha gustado mucho. Y si el carácter y/o personalidad de Hitch eran iguales a las interpretadas por el magnífico (en esta y otras pelis) Anthony Hopkins, pues sí, soy una especie de fan suyo.

El por que de no haber visto ninguno de sus films es que a mi sus películas se me quedan viejas, ya que, a mi edad de 15 años, alguna de esas películas en blanco y negro o tan antiguas no me sientan (desgraciadamente) y no he podido entonces disfrutar de ninguno de sus films. Pero por lo menos, de esta sí, en la que hablan un poco de su vida y su matrimonio, centrándose en el rodaje de Psicosis.

Por lo que, una buena película, que entretiene y a pesar de su corta duración te hace pasar un buen rato con las aventuras, desvelos, reflexiones, temores y dirección, etc. del señor Hitchcock. Con un reparto de lujo. Donde destacan brillantemente Helen Mirren que incluso le roba la mejor actuación a Hopkins, que también hace un estupendisimo trabajo en el papel de Alfred. Y en un papel secundario, pero en el trío de personajes principales, la señorita Scarlett Johansson, que con su belleza y correcta actuación por supuesto ayuda a disfrutar del film.

Un total acierto con el lanzamiento de este film, que nos aporta distintos puntos de vista del señor Hitchcock, como por ejemplo, el de Alma, donde también se va por la ramas el guión de la película para contar también un poco de su historia y su papel en la vida de Hitch.

Como conclusión, puntuó la película de ¨Hitchcock¨ con..:
HISTORIA: 8,5; ACTUACIONES: 9; ACCIÓN: 5; EMOCIÓN: 5; MÚSICA: 7; MAQUILLAJE Y VESTUARIO: 7,5; (COMIENZO: 8,8; NUDO: 8,8; FINAL: 8,8)

sábado, 13 de abril de 2013

Mi crítica para "Amanecer Parte 2". Buena, igual que las demás. Pero, reflexión final en la que te das cuenta de muchas cosas..:


Llega el "por fin" o el "que pena" de esa frase que finaliza con "que se ha terminado".
La saga "Crepúsculo" concluye con la quinta entrega, "Amanecer Parte 2". Y es que al fin me he dado cuenta...

No puedo quitar de mis recuerdos o de mi mismo que las anteriores entregas me hayan gustado. Unas mas que otras. Como "Eclipse", mi favorita de la saga. Del mismo modo que no puedo evitar pensar que la historia en general de estas películas que se han prolongado en el tiempo durante cinco años han sido una bazofia. Una historia sin sentido, absurda, irreal a mas no poder, es decir, un despropósito enorme y una perdida de tiempo entre comillas.

Claro que, esa es la conclusión a la que llegas despues de haber pasado diez horas aproximadamente de tu vida visionando los sucesos de Bella, Edward y Taylor principalmente. Sin poder desaparecer esos momentos agradables que pase con la primera película de la saga y sobre todo con "Eclipse". Ya que, cuando eso, antes de que terminase la historia que se ha ido creando con cada film o cada libro la trama, las películas en si y demás si tenían sentido. Por que eran mas normales o por que simplemente hacían disfrutar al espectador.

"Amanecer Parte 2" consigue lo mismo. Entretener, por lo menos a los que les gustaba la saga, ya que, un film tras otro ha sido mas de lo mismo, con sus mas y sus menos. Sus pros y sus contras. Y a aquellos a los que no les ha gustado desde el principio, les sucederá lo mismo. Las mismas críticas que en la primera, segunda o tercera película.

El problema es que te das cuenta de lo absurdo que ha sido todo o de lo ridícula que ha sido en conclusión toda la saga. Una de las sagas mas rentables de la historia si no me equivoco. ¿Gracias a que? Por ejemplo, a que una persona de 20 o 19 años (quizás mas) se enamore de una niña de 2 días. ¿Como se puede aceptar o entender eso? De ninguna forma. Por que ni en la vida real ni en una película. Sobre todo por que en esta se ve de los mas normal del mundo. O luego, por que toda una vida luchando o enfrentándose con los Volturis para que luego no pase nada. Si no que cada uno por su lado y todos felices y a comer perdices.
O por ejemplo ver a Bella, la niña tímida y buena de siempre convertida en un vampiro hiendo por ahí cazando ciervos o intentando comerse a personas. No pega, o por lo menos a mi no. Así podría ir nombrando mas cosas, entre esas las mas destacadas para mí. Y un punto a favor es que me ha gustado la existencia de vampiros con cualidades o poderes sobre elementos, o la mente, etc.

Por otro lado, si nos gustaron los efectos de las anteriores, en esta también. Si no nos gustaron las actuaciones, no nos gustarán en esta última parte. O si nunca te gustaron las escenas de acción o las escenas de amor, tampoco vas a disfrutar con ellas aquí.

Concluyendo, como película en sí, es buena. O por lo menos normal. Ya que he sido (entre comillas) fan de la saga. Y por tanto esta no me ha parecido menos. Buenos efectos, mismas y normales actuaciones. Mejores escenas de acción, ya que en la penúltima entrega no abundaban de la misma forma o al igual que en "Luna Nueva". Banda Sonora agradable y poco mas de lo que hablar. Un digno final como lo hubiese sido cualquier otro. Ahora, en general la saga ha estado regular para mí, sin olvidar de su historia y trama un tanto absurda.

Finalmente, puntuó "Amanecer Parte 2" con..:
HISTORIA: 6,9; ACTUACIONES: 6,9; ACCIÓN: 6,9; EMOCIÓN: 5; EFECTOS ESPECIALES: 8; BANDA SONORA: 7,9; (COMIENZO: 6; NUDO: 6; FINAL: 7)

Crítica de "Dredd".


Mi sentido pésame a todas esas personas que se han quedado a dos velas al saber que la secuela de esta estupenda versión de "Dredd" será a través de un cómic...

Empecemos. No he sido testigo del film original de 1995 protagonizada por Sylvester Stallone. ¿Una pena o un acierto? No lo se, ustedes diréis. Pero de lo que estoy seguro es de que sería difícil superar a esta versión del 2012. Y explico por que:

La historia para mí era nueva, y no había oído hablar de este personaje en la vida. Discúlpenme, en 15 años no he tenido tiempo para mucho... Me parecía un personaje interesante al igual que su historia que me era original y un acierto. Y tal y como esperaba, me gusto y a la vez me sorprendió, a dos niveles, no solo el bueno...

Por un lado, las escenas de acción estaban bastante curradas y las partes donde tomaban esa droga tan peculiar eran bastantes buenas y peculiares. Al igual que las actuaciones, que fueron un acierto, tanto por Karl Urban como por la chica que lo acompañaba. El villano, en este caso, es papel para una mujer que no me ha gustado mucho. Tiene poco protagonismo, un poco menos del que yo esperaba.
Otro punto a favor es la cantidad de sangre o violencia. Que se agradece mucho y le da ese toque mas violento y agresivo.
Un tipo de arquitectura y de ambientación que no suele agradarme mucho, pero es de reconocer que ha estado bien en tan caótico futuro.

Al nivel malo, algo me ha faltado, quizás su duración o quizás algo distinto para finalizar la historia o llenar la parte intermedia del film. En cualquier caso, al no estar seguro de cual ha sido al parte negativa y el por que de que no me haya terminado de convencer algunas cosas, no implica que no valore como se merece a este film. Y que sintiéndolo mucho, no podremos disfrutarla en una segunda parte, por lo menos, en la gran pantalla.

Finalmente, puntuó la película de "Dredd" con..:
HISTORIA: 8; ACTUACIONES: 8; ACCIÓN: 9; EMOCIÓN: 5; EFECTOS ESPECIALES: 8; AMBIENTACIÓN: 8; MÚSICA: 6,5; (COMIENZO: 8; NUDO: 8; FINAL: 7,8)
*PUNTUACIÓN FINAL: 8*


Crítica de "Sin Frenos". Aprobada, e interesante thriller.

¨Sin Frenos¨ creo en mi grandes expectativas por que supuse que estaríamos ante un film nuevo, un Thriller desde otro punto de vista y con una historia poco común.

Pero sin alejarse mucho de mis ideas y a la vez sin llegar a ellas. ¨Sin Frenos¨ es un thriller interesante y con el que se puede disfrutar la hora y media que dura. La historia es sencilla. Y bien desarrollada.

Las actuaciones son buenas en general. Sobre todo Joseph Gordon Levitt, aunque me ha gustado mas verlo en otros papeles como en ¨Looper¨ por ejemplo. Y el resto de actores secundarios están bien y no sobran para nada en el film.

No se puede decir mucho mas de ¨Sin Frenos¨. Tan solo que es un buen thriller, pero por supuesto, ninguna maravilla. Con detalles nuevos en el cine, como que se centre en un chico en bicicleta y que de ahí comience toda la historia. Buenas actuaciones e interesantes escenas de acción e intriga.

Finalmente, puntuó la película de ¨Sin Frenos¨ con..:
HISTORIA: 7; ACTUACIONES: 7; EFECTOS ESPECIALES: 7; ACCIÓN: 7; EMOCIÓN: 5; INTRIGA: 4,5; MÚSICA: 5; (PRINCIPIO: 7; NUDO: 7; FINAL: 6,5)
*PUNTUACIÓN FINAL: 7*




miércoles, 10 de abril de 2013

Crítica de la película "Invasión" del año 1997. Otra versión de "La Invasión de los Ultracuerpos"


Versión "cutre" de Los Ladrones de Ultracuerpos". Con una excesiva duración. Un comienzo y nudo interesante. Pero cansina y abrumante en el desarrollo final.

"Invasión", realizada en 1997 es otra visión o versión como las otras muchas que existen sobre "La Invasión de los Ultracuerpos".
Y es que sin exigirle mucho a el film, podemos estar de acuerdo en que en conjunto puede estar aprobada o suspendida, pero que su comienzo, y por lo menos parte del desarrollo en el nudo de la historia es bueno. Interesante e intrigante. y sobre todo para aquellas personas que no hubiesen visto ninguna versión acerca de esta historia les parece mas correcto e interesante.

Como he dicho, el principio es la mejor parte del film, que es cuando esa especie de piedra contagia a todos de un ser alienígena que adopta el cuerpo de las personas, a veces de forma correcta y otras, causando la muerte. El líder de estos marcianos, por decirlo así, es el encargado de dirigir toda la operación para que los seres extraterrestres entren en la Tierra y tomen los cuerpos de todos los habitantes del planeta.

La historia es, en parte, conocida por muchos. Y por otro lado, totalmente nueva para otros, como en mi caso. Por lo que a mi me ha gustado, y como ya he dicho sobre todo en el tramo inicial y parte del desarrollo. Ya que cerca de su final, los efectos especiales quedan en evidencia por su baja calidad y ya el film resulta demasiado pesado. Su duración es excesiva.

En conclusión podemos pasar un rato interesante visionándolo si aún no has visto historias parecidas, en el caso contrario, te resultara repetitiva. Y en cualquier caso podemos dejarla a mitad, ya que conforme avanza se hace pesada y aburrida. De resto, buena versión si contamos con no exigirle mucho a esta típica versión...

Finalmente, puntuó la película de "Invasión (1997)" con..:
HISTORIA: 6; ACTUACIONES: 5; ACCIÓN: 5,5; EMOCIÓN: 4; MÚSICA: 3; EFECTOS ESPECIALES: 3,8; INTRIGA: 6; (COMIENZO: 7,8; NUDO: 6,3; FINAL: 4,5).
*PUNTUACIÓN FINAL: Un 5*

Crítica de "Creep". Puntuación: Un 4.



Al terminar de ver "The Descent", acto seguido continué con el maratón de La Sexta 3, y ahora tocaba "Creep".

Sin saber la sinopsis o la temática de la película, me quede viéndola hasta que sin darme cuenta me vi terminándola...
En un principio, el film prometía. Parecía interesante. Y la atmósfera de la estación de tren comenzaba a atraparme.

Conforme avanza la peli pierde interés y elegancia. Y poco a poco, se convierte en un film de Serie B. Con un villano o personaje nada original y poco agradable (Sin ser este último un dato negativo) pero su aspecto y "características" no convence.

Conforme finaliza, ya la película no tiene ni pies ni cabeza. Y lo que había empezado con aire fresco y buenas sensaciones termina en un film del montón. Y suspendido para mí, ya que, no cumplió mis expectativas. Con un comienzo decente, un nudo decepcionante y una trayectoria final indignante.

Finalmente, puntuó la película de "Creep" con:
HISTORIA: 4,5; ACTUACIONES (Lo mejor Franka Potente, pero  aún así, con una interpretación baja) : 6; ACCIÓN: 4; EMOCIÓN: 0; MÚSICA: 2; INTRIGA, TENSIÓN: 5; (COMIENZO: 8; NUDO: 5; FINAL: 4). "PUNTUACIÓN FINAL: Un 4"

sábado, 6 de abril de 2013

Primer póster de Mr. Jones.

Con motivo de su próximo paso por el festival de Tribeca, se ha publicado el primer póster de Mr. Jones, bautizada por algunos como una combinación entre La Cabaña en el BosqueLa Escalera de Jacob. Dirige Karl Mueller y en el reparto encontramos a Jon FosterSarah JonesJessica Dowdeswell o Mark Steger

Scott es un director de cine que, en busca de inspiración decide mudarse junto a su novia Penny a una nueva casa. Allí conocen a su nuevo vecino, el esquivo señor Jones, un escultor famoso por sus inquietantes figuras, Scott y Penny, convencidos de que han encontrado el sujeto perfecto en el que basar su nueva película, deciden colarse en su taller para investigar sobre su personalidad. Pero su curiosidad puede tener consecuencias escalofriantes ¿Quién es realmente el Señor Jones?



Nuevo póster para el inminente estreno de Oblivion

El filme de ciencia ficción Oblivion llegará a nuestras carteleras el próximo 12 de Abril. Por ello ya podéis echar un vistazo a este nuevo póster, en el que vemos a su protagonista,Tom Cruise

Un soldado herido en batalla es asignado a un planeta desolado después de pasar por un consejo de guerra. Su misión es patrullar por paisajes desolados y destruir los últimos vestigios de una raza alienígena primitiva. Cuando un misterioso viajero llega inesperadamente, sus vidas se verán irremediablemente ligadas y se verán forzados a cuestionar todo lo que saben sobre el planeta y sobre ellos mismos.



¡Por fin!: Trailer del remake Carrie

Ya podemos ver el primer trailer de la nueva y esperada adaptación de Carrie, dirigida por Kimberly Peirce y protagonizada por Chloe Moretz y Julianne Moore

Una reinvención de la clásica historia de terror acerca de Carrie White, una tímida niña marginada por sus compañeros de clase y que vive sobreprotegida por su madre, una fanática religiosa. Esta opresiva situación hace que Carrie desate sus poderes de telequinesis, después de que las bromas de sus compañeros lleguen al extremo en el baile de graduación.



Trailer final en español de Scary Movie 5

Acaba de ver la luz el trailer final en español de la quinta entrega de Scary Movie, que finalmente verá la luz en España el próximo 1 de Mayo

Los felizmente casados Dan y Jody empiezan a observar algunos fenómenos extraños en su casa tras volver del hospital con su bebé, Aiden. Pero cuando el caos se apodera del trabajo de Jody como bailarina de ballet y de la carrera de Dan como investigador de monos, la pareja descubre que está siendo acosada por una presencia demoníaca. Juntos, con la ayuda de expertos cualificados y de numerosas cámaras, intentarán deshacerse del maléfico ser antes de que sea demasiado tarde.